Este sábado 16 de noviembre se reunieron en Maipú dirigentes sindicales de trabajadores de diferentes comunas y regiones Agrupados en la Federación Nacional de Sindicatos de Trabajadores Municipales a Honorarios. El fin, debatir la precariedad en la que se encuentran los trabajadores a honorarios en el sistema público y la falta de beneficios y garantías.
Cinco comunas de la Región Metropolitana representadas por sus dirigentes sindicales y de otras dos regiones concurrieron a la sede sindical de STH-Maipú con el fin de ver el futuro de los trabajadores a honorarios que a juicio de ellos son los más desvalidos en cuento a garantías y beneficios en el sector público.
La reunión fue amena, aunque dejó entrever las preocupaciones, analizando los caminos para lograr una ley que los ampare ya que la nueva Contralora los dejó sin el beneficio de la “Confianza Exclusiva”, antes acogido por el contralor anterior respecto a la permanencia por más de cuatro años en el servicio.
Se inició la ronda de trabajo contando las propias experiencias laborales en sus respectivas comunas, coincidiendo en muchas sobre la desigualdad de los beneficios y principalmente la precariedad laboral. Se discutió en otra instancia el no estar acogido en la Mesa de la del Sector Público, que negocia con el Gobierno los reajustes y beneficios para el sector público
Tras diversas posiciones analizadas se acordó presentar un Documento al Presidente de la República que busque enviar un proyecto de Ley que les de mayores beneficios y seguridad laboral en el cargo.
Otro canal que utilizaran para llegar a un proyecto de ley es conversar con las diferentes bancadas en el Congreso, para lo cual están gestionando ser recibido en la Cámara de Diputado la próxima semana con este fin.